El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, Juan Carlos Molina criticó que, con la proximidad de las elecciones, el gobernador elija el camino del engaño a quienes esperan recuperar su empleo en represas. Además, se refirió a las declaraciones de Caputo sobre Vidal “son socios”.
El cura y candidato del peronismo, Juan Carlos Molina sostuvo esta mañana que Santa Cruz merece “diputados nacionales que defiendan a la provincia” y que “es necesario romper con los ‘levanta manos’ que tiene Santa Cruz a favor de Milei”
La campaña de Fuerza Santacruceña sigue desplegándose en toda la provincia con una militancia activa que trabaja en el tradicional “puerta a puerta” junto a los candidatos y candidatas de la lista que representan a distintas localidades.
“En zona centro nos encontramos con trabajadores desesperados porque les mienten y les generan ilusiones, en las localidades turísticas está toda caída porque el turismo se cayó y es adrede porque quieren el botín de guerra de el Calafate y en zona norte con el tema petrolero vemos que no se cumplió con nada de lo que prometieron. Las Heras es un pueblo fantasma, en Pico Truncado fui sin cámaras a hablar con la gente que come del basural, no que busca cosas, sino que directamente come. Esto es una locura y alguien lo tiene que parar. No nos merecemos este presente”, indicó el candidato.
Para Molina “todo lo que está padeciendo y sufriendo nuestra gente es consecuencia de un montón de manos levantadas que no les importa ni su provincia ni el país pero que además hacen todo para que la gente tenga miedo de reclamar”.
En este sentido, recordó su reunión con desocupados de las represas en zona centro, con los despedidos de la actividad petrolera en zona norte y con trabajadores de la educación y de la salud pública. “Todos tienen miedo, te piden reuniones a escondidas o sin foto y eso n es normal. ¿Desde cuándo vivimos así en Santa Cruz”, se preguntó?
Finalmente, el sacerdote y candidato de Fuerza Santacruceña se refirió a los telegramas enviados por el gobernador a más de dos mil desocupados de represas, algo que calificó como “de un nivel de cinismo y crueldad histórico porque el acuerdo para levantar la obra no existe. Solo quieren ilusionar a la gente y tenerla de rehén hasta el 26 de octubre pero no les sale porque al gobernador ya le picaron el boleto y las mentiras no les duran ni 48 horas”.