La Máxima llega este fin de semana a La Pampa con todas sus figuras y grandes promesas. Pero es especial pirque el sextuple campeón del Turismo Carretera  Guillermo Ortelli correrá su última competencia.

Toay, la familia del TC aguarda el show

Las imágenes del público acampando en los alrededores del autódromo pampeano dan murstea del entusiasmo y la enorme expectativa que hay para despedir al último gran ídolo del TC, ya que años atrás el Gurí Martínez hizo lo propio, o bien mas atrás con el Flaco Traverso o mismo los Di Palma.
La posta la tienen los referentes de Ford Mariano Werner y Agustín Canapino del Chivo, Los Urcera, Agrelo, Ponte, Ardusso con una hilera de históricos que aún dicen presente como Manu Moriatis, Christian Ledesma (ambos campeones del TC) o aquellos vigentes Ponce de León, Lionel Ugalde, más los muchachos de apellidos ilustres como Juan De Benedictis y Jonatan Castellano, entre tantos.


Será una fecha inolvidable que entrará en los recuerdos del mundo fierrero argentino que hace punta en Sudamérica con su automovilismo y pilotos.
Pensar que en un tiempo próximo el TC correrá en Santa Cruz, nuevamente en Río Gallegos y por primera vez, en El Calafate. Pero eso será otra historia…

La carrera en Toay: cómo se correrá

El autódromo de Toay será el escenario de la segunda carrera especial del año: obligará a los competidores a detenerse en los boxes (divididos en pares e impares) entre la vuelta 8 y la vuelta 23 inclusive a efectos de cambiar 2 (dos) neumáticos (delantero derecho y trasero derecho).

A diferencia de los 45 minutos de entrenamientos que se acostumbra tener en los eventos regulares, esta vez habrá dos entrenamientos más largos de 43 minutos (entrenamiento 1) y 58 minutos (entrenamiento 2).

Un poco del Guille: