Acompañado de una multitud, el jefe político de Construyamos Juntos inauguró este lunes por la noche el local «Judit Forstmann», ubicado en la Avenida Juan Domingo Perón de Río Gallegos.

El intendente de Río Gallegos y jefe político de Construyamos Juntos, Pablo Grasso, encabezó la apertura del nuevo local «Judit Forstmann», que se encuentra en la Avenida Juan Domingo Perón de Río Gallegos. Estuvieron presentes intendentes, diputados nacionales y provinciales, concejales, funcionarios, dirigentes y sectores sindicales de Santa Cruz.


En un amplio escenario montado sobre Perón, la banda «The Guasos» tocó en el inicio de la noche ante la militancia, que fue colmando la calle pese al frío que atravesaba la capital de la provincia.
El acto inició con la invitación al escenario de referentes políticos de toda la provincia que acompañan a Grasso, entre los que se encontraban diputados, concejales, el intendente de Gobernador Gregores Héctor Vidal, el Diputado Nacional “Kaky” González, los comisionados de fomento de Tres Lagos Darío Godoy y de Koluel Kaike Tomás Cabral, los concejales de 28 de Noviembre Aldo Arabena y de Pico Truncado Rocky Morón, los referentes “Chiqui” Victoria, Juan Vázquez, Mariela Guardo, Jorge Bustos, Nieves Beroiza, Lidia Aspengren y Gerardo Terraz, ente otros.

La primera en hablar durante la apertura del nuevo espacio fue Claudia Picuntureo, referente del local «Judit Forstmann» y que acompaña a Pablo Grasso desde hace 30 años.


Contó cómo nació la idea de armar este espacio y agradeció a cada una de las personas que apoyaron la iniciativa.
Luego invitó a la ciudadanía a acercarse a local, en el que se podrá debatir sobre política y nuevas ideas para llevar adelante: “es un espacio de participación, para que todos puedan acercarse”, destacó. Finalmente, visiblemente emocionada, recordó la difícil pérdida que vivió en su familia e hizo un pedido de justicia.
Nieves Beroiza, ex funcionaria provincial y dirigente de la zona norte de la provincia, respaldó el proyecto provincial de Pablo Grasso y le agradeció por su permanente trabajo en todos los puntos de Santa Cruz.
Seguidamente, la referente de Construyamos Juntos, María Grasso, tomó la palabra y enfatizó sobre la unidad del peronismo. «Esto es lo que hace grande al espacio político que está presente en toda la provincia», remarcó.
En parte de su discurso, indicó que la cantidad de referentes y militantes de distintas agrupaciones que estaban presentes muestran “la fuerza que tenemos” y destacó que “es muy grato vernos todos juntos, porque mientras otro se pelean, nosotros estamos trabajando”.

En el inicio del discurso, Pablo Grasso agradeció la presencia de todos los que se acercaron a la inauguración del local y el acompañamiento de los dirigentes políticos y sindicales de distintos puntos de la provincia. “Que alegría verlos a todos. Agradecido a todos ustedes”, comenzó.
“Nosotros -continuó Grasso- intentamos sintetizar el pensamiento de los santacruceños y santacruceñas. Cuando uno convoca a todos y cada uno de los vecinos de diferentes puntos de la provincia, lo que tiene que hacer es entender las problemáticas que tiene la gente, y, para entender las necesidades que tienen, tenemos que venir de ahí, de los barrios, de escuchar las problemáticas. Tenemos que hacer política todos los días para resolver el problema que tiene nuestra gente”.
El fundador de Construyamos Juntos dijo que los equipos de gobierno, trabajo y militantes, que a lo largo y ancho de la provincia están construyendo, son los pilares del proyecto. “Cuando las problemáticas son difíciles, salen los mejores hombres y mujeres para hacerse cargo de cada una de las demandas que tiene nuestra gente. Muchos piensan que desde estos sectores de Santa Cruz no podemos resolver el problema y de acá salieron los mejores hombres y mujeres de la provincia para hacerse cargo y gobernar esta ciudad, la provincia y después el país y hacer grande Latinoamérica”, remarcó.
“Por eso, como hizo Néstor Kirchner y Cristina Kirchner, y como están haciendo en la actualidad muchos compañeros de esta ciudad, les quiero decir que cada uno de ustedes, de los que están escuchando, tiene un pedacito de Néstor Kirchner, que construyó e hizo grande la República Argentina”, agregó.
En otro tramo de su alocución, el intendente aseguró que “estamos convencidos de que el camino es la unidad y la conducción política para que los vecinos tengan oportunidad de crecimiento. El camino no es encerrándose en cuatro paredes para ver qué es lo que pasa por la televisión. Por eso, cuando nosotros caminamos cada uno de los puntos de la provincia, hablamos de federalismo y lo practicamos. Nosotros vamos y golpeamos las puertas porque estamos convencidos que podemos dar soluciones. Nosotros vamos y convocamos a cada uno de nuestros vecinos y vecinas y estamos seguros de que podemos hacer las cosas”.
En cuanto a los dirigentes que lo acompañan, Grasso dijo que “buscamos hombres y mujeres que se puedan hacer cargo de la realidad. Desde la política se transforma la realidad, no desde las redes sociales”.
“Estamos preparados para disfrutar la vida y poder hacer lo que más nos gusta. Por eso, cuando yo veo muchos compañeros y compañeras que peinan canas, vecinos de este barrio que están adentro porque el frío está complicado para la edad que pueden tener muchos, observo que están con las mismas ganas de aquella época, de los setenta y los ochenta. Ahí era difícil poder golpear la puerta, era difícil hablar del peronismo, era difícil hacerse cargo de la política en Argentina y especialmente de nuestra ciudad. Sin embargo, siguen trabajando para poder estar al lado nuestros los jóvenes, que se sumaron a esta iniciativa”, señaló.
En relación a los meses que se vienen y a las personas que se han sumado al proyecto, el jefe comunal dijo que “se preparen y que nos cuenten lo que quieren hacer. Muchos no supimos a quién contarle cada una las demandas para poder hacer las cosas a favor de nuestros pueblos. Bueno, acá hay muchos compañeros que pedimos que nos hablen para que lo podamos construir juntos. Es momento de estar cada vez más juntos. Es momento de empezar a resolver los problemas de la gente. Hay que tener decisión y convicción política. Hay que tener lealtad y coraje para poder hacer frente a los tiempos que vienen”.
“Cuando nos tocó asumir en el municipio hace poco tiempo, muchos pensaban que no se podía cambiar, ni resolver los problemas que había en nuestros barrios. Sin embargo, hoy viene mucha gente diciendo que podemos hacer más. Y saben por qué nos piden y es porque conocen que podemos hacer todavía más. Vamos a continuar mejorando nuestras calles, embelleciendo la ciudad, transformando con cada uno de nuestros festivales, desarrollando trabajo, haciendo crecer nuestra salud pública. Acá estamos para golpear las puertas, llevar nuestra propuesta y continuar construyendo juntos”, concluyó Grasso, ante cientos de aplausos que resonaban de los presentes.