El intendente Pablo Grasso, junto a la secretaria de gobierno, Sara Delgado participaron de la jornada de exámenes prácticos para jóvenes que buscan obtener su primera licencia de conducir en el marco del programa “Mi Primer Licencia”, impulsado por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Dirección de Tránsito.
La actividad se llevó adelante en uno de los salones adyacentes al patio de boxeo del autódromo José Muñiz, donde se reunieron los aspirantes que, previamente, pasaron por una serie de instancias de formación ciudadana.
El director de Tránsito, Paulo Ortiz, destacó que “en esta primera tanda hablamos de un grupo de más de 500 jóvenes que ya atravesaron módulos de ciudadanía activa, charlas de género, de protección civil, de primeros auxilios y de seguridad vial”.
Una política pública con alta participación
El programa, que ya va por su tercera edición, recibió más de mil inscripciones en su convocatoria inicial. Según Ortiz, el nivel de compromiso fue muy alto: “Estamos muy contentos porque la participación fue elevada. En la parte teórica tuvimos un porcentaje de aprobación muy alto, lo que demuestra que los chicos se prepararon seriamente”.
Los exámenes prácticos, que comenzaron en el autódromo, buscan verificar las habilidades de manejo adquiridas durante el proceso. “Hoy comprobamos las habilidades conductivas y vemos reflejado lo aprendido. Aunque el nerviosismo está presente, una vez que lo logran, las caras de felicidad lo dicen todo”, añadió el funcionario.
Más que un trámite, una formación para la vida
Ortiz remarcó que este tipo de iniciativas buscan no solo facilitar el acceso a la licencia de conducir, sino también inculcar responsabilidad en los jóvenes. “Queremos que entiendan que dejan de ser adolescentes para convertirse en adultos responsables en materia vial. El Estado presente es clave en este proceso”, subrayó.
Finalmente, el funcionario destacó el compromiso de todo el personal de la Dirección de Tránsito en la organización de las instancias de capacitación y evaluación. “Desde los agentes que colaboran en las prácticas hasta quienes dictan las charlas, todos cumplen un rol fundamental para que los chicos se lleven no solo la licencia, sino también una formación integral que suma a su currículum y a su vida cotidiana”.