Productores gastronómicos locales participaron con entusiasmo en la cuarta edición de la Fiesta Provincial del Frío, desarrollada en Río Gallegos. Todos coincidieron en el éxito del evento, destacando la gran convocatoria, las ventas completas y el impacto positivo de formar parte de una propuesta que impulsa el trabajo local.

Screenshot

A pocos días del cierre de esta nueva edición, varios emprendedores compartieron sus sensaciones tras un evento que, año tras año, crece en convocatoria y diversidad. Impulsada por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, la propuesta no solo ofrece una vidriera ideal para los sabores locales, sino también una oportunidad real de crecimiento para quienes apuestan al trabajo independiente.

*Una experiencia que se consolida con el tiempo*

Uno de los testimonios más destacados fue el de Carlos Castro, Vanina Ruiz, Daniela Ruiz y René Argamonte, integrantes del emprendimiento gastronómico “El Rey de Gloria” Carnes Asadas. “Nos preparamos con lo mejor de lo nuestro: vacío, matambre, bandiola, cordero, choris. Pero cada fiesta nos sigue sorprendiendo”, contó Carlos, quien destacó que vendieron todo y que incluso les faltó producto.
Vanina agregó: “Lo más lindo es cuando la gente vuelve y te dice que se lo recomendaron. Eso te llena”. Además, recordó que el emprendimiento nació en una de estas fiestas, y que su objetivo es llegar a tener su propio local. Agradecieron especialmente el acompañamiento y la posibilidad de desarrollo brindada por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria. Se los puede encontrar en Instagram como El Rey de Gloria.

*Dulzura bahiense con acento patagónico*
Desde el rincón dulce del evento, Myrian Dopazo y Lorena Pisano, de La Madrina Cubanitos, también celebraron su participación, con un stand muy concurrido y gran nivel de ventas.
“Myrian nos recibió en su lugar de elaboración y compartió su historia: ‘Comencé hace un año, después de quedarme sin trabajo. Hoy esto es mi fuente de ingreso y satisfacción’, expresó emocionada. Con una amplia variedad de cubanitos –desde los clásicos de dulce de leche hasta sabores como frutos del bosque, maracuyá o Nutella–, su propuesta fue una de las más buscadas.

Screenshot

Sobre esta cuarta edición, Dopazo destacó: “La respuesta fue espectacular. Tuvimos una edición récord en ventas, y gente de otras localidades nos conoció y felicitó por el producto. El contacto con el público y el cariño que devuelven es impagable”. Myrian trabaja desde su casa, en calle Yrigoyen 557, y se puede seguir su trabajo en redes sociales como La Madrina.Cubanitos.

*Hamburguesas que conectan con la comunidad*

Por su parte, Alejandro Murua y Joaquín Cruz, de De la Gula Burger, resaltaron el valor que tiene la Fiesta del Frío para los pequeños emprendedores: “Nos permite crecer, mejorar la cocina, la presentación, y conectar con la gente. La respuesta fue buenísima”.
Especializados en hamburguesas y papas, y ampliando su propuesta a panchos y globos, los emprendedores valoran este tipo de espacios como plataforma para profesionalizar su iniciativa. Alejandro también subrayó que, más allá de lo económico, “estos eventos son una distracción para la familia, una forma linda de compartir en comunidad y que nos conozcan”.

La Fiesta Provincial del Frío se consolida como un espacio vital para el desarrollo del emprendedurismo gastronómico local. Con cada edición crecen las propuestas, el acompañamiento del público y las oportunidades para quienes apuestan al sabor de lo hecho en casa.