La cuarta edición de la Fiesta Provincial del Frío recibió el respaldo de concejales del interior santacruceño, que el domingo recorrieron el Patio Patagónico y el Mercado del Atlántico junto al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso. Coincidieron en que la experiencia debe extenderse a otras localidades y resaltaron el impacto económico para productores y artesanos.

Concejales de distintas localidades del interior de Santa Cruz acompañaron al intendente Pablo Grasso durante la jornada del domingo en la Fiesta Provincial del Frío, que se desarrolló este fin de semana en Río Gallegos con fuerte participación de emprendedores y productores de toda la provincia.
La comitiva recorrió espacios como el Patio Patagónico y el Mercado del Atlántico, donde dialogaron con vecinas y vecinos, y expresaron su respaldo a este tipo de eventos como impulsores de la economía local. En ese marco, pidieron que iniciativas como la de Río Gallegos se repliquen en otras localidades.
“Queremos que esto llegue a toda la provincia”
La concejal de Perito Moreno, Pamela Pessoa, valoró la propuesta: “Queremos que todo esto que se genera en la capital se replique en nuestras localidades. Es un movimiento para los emprendedores, para la gente, es nuestra esencia, es el frío”, expresó.
Si bien los emprendedores de su localidad no pudieron llegar por complicaciones en la ruta, Pessoa confirmó que se trabaja para que participen en la próxima edición. “Estamos trayendo productos como dulces, y vamos a seguir generando espacios para que puedan estar presentes”, afirmó.
Su par, José Subiabre, también concejal de Perito Moreno, sostuvo que “la economía local se está moviendo bastante a través de los artesanos”. Y agregó: “Felicitamos al intendente Grasso y a todo el pueblo de Río Gallegos. Ojalá esta fiesta pueda ser una réplica en toda la provincia, necesitamos este tipo de empujes”.
“Estas son las políticas que hay que seguir”
Desde Pico Truncado, el concejal Johnny Sandoval también participó activamente de las recorridas junto al jefe comunal. En diálogo con los medios, sostuvo: “Lo principal es la herramienta que le da el intendente Pablo Grasso a los emprendedores y productores. Esto genera un ingreso directo para los vecinos. Son políticas de inclusión, participación y unión”.
Sandoval destacó especialmente el acompañamiento a los productores de su localidad, a quienes ayudaron a contar con un espacio de exposición cómodo y accesible.
“Estos eventos nos abrazan a todos y nos permiten mostrar la unidad con los intendentes del interior”, concluyó.
Durante toda la jornada, las autoridades coincidieron en subrayar el valor simbólico y práctico de la fiesta como una herramienta de integración y fortalecimiento de la identidad provincial.
Además, el recorrido permitió poner en valor el trabajo de emprendedores y emprendedoras que, a pesar del difícil contexto económico nacional, encontraron en esta propuesta un espacio para generar ingresos y conectarse con nuevos públicos.
La Fiesta Provincial del Frío, que ya se consolida como una de las más convocantes del calendario cultural santacruceño, sumó así un nuevo respaldo político: el de los representantes del interior que apuestan por replicar esta experiencia en toda la provincia.