Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir y Vidal formalizaron el nombre de su nuevo espacio: «Provincias Unidas», una apuesta por el federalismo y la moderación.

El espacio conformado por cinco gobernadores ya tiene nombre: Provincias Unidas. Se trata del frente político que busca posicionarse como una alternativa a la grieta entre el oficialismo y el kirchnerismo. El grupo está integrado por los mandatarios de Córdoba (Martín Llaryora), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Jujuy (Carlos Sadir), Chubut (Ignacio Torres) y Santa Cruz (Claudio Vidal), quienes se reunieron en la Casa de Chubut para formalizar el nombre.

Si bien ya habían delineado algunos principios bajo el lema “un grito federal”, restaba definir el nombre del espacio, algo que se resolvió este martes. El objetivo es conformar interbloques legislativos que promuevan una agenda común basada en el federalismo y la defensa de los intereses provinciales.
Uno de los nombres que suena fuerte para sumarse al espacio es el de Gustavo Valdés, actual gobernador de Corrientes, quien por el momento está enfocado en los comicios del 31 de agosto en los que se elegirá a su sucesor. Desde su entorno aseguran que, una vez superado ese proceso electoral, el radical se alineará con el flamante grupo.

El armado federal pone en jaque a La Libertad Avanza
También, están en el radar otros dirigentes como el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, e incluso el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Este último, sin embargo, decidió respaldar a La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que su incorporación quedó descartada por el momento.
El espacio cuenta con el aval del exmandatario cordobés Juan Schiaretti, uno de los principales impulsores del armado. Aunque el acuerdo contempla acciones legislativas coordinadas, cada gobernador continuará manteniendo sus alianzas provinciales originales.


Desde el Gobierno nacional relativizaron la importancia del nuevo espacio y lo calificaron como una “oposición suave”.
Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue más tajante y cuestionó duramente la iniciativa: “Dicen que son del medio, pero ahí hay un peronista, un kirchnerista, un radical, uno del PRO… ¿Dónde están los del medio? Para mí es kirchnerismo de baja intensidad”, lanzó en un acto en Córdoba.
Fuente: Mdz