Así lo manifestó el candidato de La Libertad Avanza en la Quinta Sección Electoral, y defendió la alianza entre el PRO y el espacio de Javier Milei.
El Intendente del partido de General Pueyrredón y candidato a senador bonaerense por la Quinta Sección Electoral, Guillermo Montenegro, analizó el escenario electoral de cara a las elecciones bonaerenses, y se refirió a la alianza conformada entre La Libertad Avanza y el PRO: “No me siento deglutido por el Gobierno, sino por una mirada de modelo y el rumbo del país”.
En diálogo con Eduardo Feinmann, el candidato del Frente La Libertad Avanza, manifestó: “Era muy importante alcanzar una alianza con La Libertad Avanza y desde ahí avanzar contra las necesidades de la provincia de Buenos Aires. Por defender a los ciudadanos de los cuidacoches terminé densidad, así como criticar las sustracciones. Mi función en el primer escalón es evitar estas ranchadas, no hay lugar para tibios o defender a los chorros o defendés al vecino”.
Asimismo, en la entrevista para el canal de noticias A24, habló sobre la necesidad de la conformación de un espacio que enfrente al kirchnerismo: “Es tan importante lo que estamos enfrentando que tenemos que estar juntos. Karina Milei tiene en claro la complejidad de la provincia, y viendo la necesidad de trabajar juntos. El Presidente también lo entiende y estamos muy enfocados en la realidad de los bonaerenses”.
En cuanto a las especulaciones sobre un posible lugar en el gabinete nacional, Guillermo Montenegro, aseguró: “Yo no pienso en ser ministro de Seguridad si Patricia Bullrich es candidata, mi objetivo es hoy ser candidato a la provincia de Buenos Aires».
El análisis de Guillermo Montenegro de cara a las elecciones bonaerenses
“Hay que ordenar el espacio público como hicimos en Mar del Plata, el tema de la reiteración es clave y bajar la edad de imputabilidad también”, subrayó el ahora candidato violeta.
Por otro lado, afirmó la importancia de las elecciones legislativas del 7 de septiembre para el espacio: «La madre de todas las batallas en la provincia de Buenos Aires. Tenemos que trabajar muy fuerte para ganar, nos estamos jugando el futuro, igual que la de octubre para bancar la decisiones que toma el Presidente. Es importante tener una buena fiscalización. Estamos preparados para que no nos hagan trampa”.