El presidente Javier Milei abrió la campaña electoral para las legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Después de que el Gobierno sufriera otra sesión adversa en la Cámara de Diputados, el líder de La Libertad Avanza (LLA) intentó dar vuelta la página: se trasladó hasta La Matanza para posar junto a los principales candidatos que competirán en el distrito más importante del país, y exhibió una bandera con la tipografía de la portada del informe “Nunca Más”, el provocador eslogan que eligió para confrontar con el kirchnerismo.

En la foto que difundió el partido del oficialismo nacional también aparecen Karina Milei, la gerente de LLA; Sebastián Pareja, armador de la Casa Rosada en Buenos Aires; y Cristian Ritondo, jefe de Pro en el terruño bonaerense. Pareja y Ritondo se encargaron de cerrar el trato para que macristas y libertarios confluyan en la competencia de septiembre.
La escenificación del nuevo frente se realizó en un terreno baldío de la localidad de Villa Celina, en el corazón de La Matanza, la gran fortaleza del peronismo. Y los protagonistas lucieron enfundados en buzos violetas, incluso, los dirigentes que provienen de Pro.
El sitio elegido por Pareja y el equipo de los armadores de LLA fue el asentamiento Las Achiras. La foto se montó este mediodía y se gestó con sigilo. Según pudo saber LA NACION, Milei permaneció media hora en el lugar. Charló con vecinos y se sacó selfies en los que expuso los pulgares para arriba. Lo escoltaron el cineasta personal del mandatario, Santiago Oria, que ocupa un cargo de director de Realización Audiovisual de la Presidencia, e Iñaki Gutiérrez, el influencer libertario. Detrás de escena estuvo la exfuncionaria de Capital Humano Leila Gianni, primer postulante a concejala de LLA en La Matanza.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien se encamina a liderar la boleta de senadores nacionales de LLA en la Capital en las legislativas de octubre, y José Luis Espert, la gran apuesta de Milei para encabezar la nómina de diputados, también ocuparon un rol relevante en el lanzamiento en Villa Celina, un paraje afectado por la inseguridad y el avance del narcotráfico. Dirigentes que conocen al dedillo el municipio relatan que esa localidad está poblada por una gran cantidad de trabajadores de talleres textiles.