La conducción del PJ Nacional volverá a reunirse el martes que viene para decidir la fecha de una gran movilización, que podría organizarse para mediados de septiembre. El PJ Bonaerense citó a un congreso para el sábado 3 de septiembre que quieren que cierre la vicepresidenta mientras que el PJ porteño hará actividades en las plazas de la Ciudad este sábado.

A través de los canales formales de los PJ -el nacional y el de cada jurisdicción-, el peronismo comenzó a trazar un cronograma de movilizaciones en apoyo a la vicepresidenta Cristina Kirchner y en rechazo a la utilización del Poder Judicial para perseguir a los dirigentes políticos. En las reuniones de cada consejo partidario quedó de nuevo de manifiesto el sólido nivel de unidad alcanzado dentro del justicialismo para defender a la vice y en la búsqueda de dar cauce a la movilización espontánea que surgió en diferentes puntos del país luego del pedido de prisión y proscripción realizado por el fiscal Diego Luciani. Las calles de Córdoba, Santa Fe, Rosario, Corrientes y la propia ciudad de Buenos Aires -curiosamente, todos distritos opositores- este jueves fueron testigos del respaldo militante a Cristina, que continuará con actividades pautadas para este fin de semana y se proponen ir en un in crescendo hasta desembocar en un gran acto masivo para el que todavía se discute la fecha.


El PJ Nacional emitió un documento que cerró con una convocatoria a los peronistas «a mantenerse unidos, organizados y movilizados, en alerta permanente, para defender la vigencia de una verdadera democracia y de los derechos conquistados, sin persecución a la más importante líder del pueblo argentino». Que el encuentro lo haya encabezado el propio Presidente y que haya sido motorizado por el canciller Santiago Cafiero fue una nueva muestra de la unidad del oficialismo en la reacción a la ofensiva judicial. «Impulso la marcha porque vivimos un momento muy singular. A mí no me resulta preocupante salir a la calle a expresar lo que pensamos», avisó Fernández en diálogo con El Destape Radio. El Consejo partidario resolvió convocar a un nuevo encuentro para el martes próximo a un plenario, todavía más amplio, para avanzar en concreto en la organización de un gran acto.
Da toda la sensación que la fecha del 17 de octubre, planteada originalmente, queda muy lejos para una efervescencia que no dejó de crecer con el correr de las horas. Además, fue algo que se planteó durante la reunión del Consejo, es una jornada identificada exclusivamente con el peronismo y tal vez sea mejor buscar ampliar la convocatoria, así permitir que se sumen agrupaciones aliadas no necesariamente peronistas. El Presidente sugirió entonces el 16 de septiembre, aniversario de la Noche de los Lápices y del inicio del golpe a Perón en el ’55, convocando a movilizar «en defensa de la democracia». Quedó en estudio. En principio, entonces, buscarán que la reunión plenaria del martes próximo sea lo más numerosa posible mientras alentaron las asambleas y encuentros en todo el país.
La conducción del PJ Bonaerense se congregó en La Plata, convocado por su titular, Máximo Kirchner. “La militancia quiere salir a expresarse ante el avasallamiento de la justicia y un sector de la política y los medios hacia Cristina”, fue algo que se repitió en las intervenciones de algunos de los más de 70 consejeros y consejeras reunidos, pertenecientes a todas las líneas del justicialismo. Se resolvió convocar a un congreso provincial para el sábado 3 de septiembre, con el deseo planteado de que lo cierre con un mensaje la propia Cristina. Mientras tanto, propusieron a las diferentes jurisdicciones organizar plenarios y actividades en respaldo a la vicepresidenta. «Nuestra gente va a salir en defensa de Cristina porque ella antes los defendió», expresó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, que también es secretario general partidario. «Acá lo que está en discusión es el modelo y el tipo de distribución de la riqueza en la Argentina», argumentó.