El escándalo con Alberto Fernández obliga a moverse, correrse de los perdedores. La pésima gestión K de los últimos tiempos derivó en el triunfo de Javier Milei y hoy el costo en sus alas es altísimo. Por eso comenzó la rosca y las cumbres de la dirigencia peronista para rearmarse de cara a las internas del partido y mirando el 2025.

La denuncia por violenci de gébero contra Alberto Fernández de su ex pareja y actos posibles de corrupción perjudican al PJ

Hay tiempos en la Argentina donde los resultados electorales caen de maduro a segura derrota del oficialismo o su amplio triunfo, una de dos. Se aplica en todos los ámbitos, nacional y provinciales. Eso pasó obviamente en el 2023 a nivel país y en coletazo en Santa Cruz con el Kirchnerismo o Unión por la Patria.

Cristina, en Santa Cruz su figura ya no impacta positivamente en el voto, necesaria autocrítica

Pero, en plena crisis del país con el 60 por ciento de la población debajo de la línea de pobreza, los derrotados, UPP se rearma a nivel nacional sin grandes nombres con los nuevos referentes, o al menos los que aparecen en la foto para conducir el PJ, Quintela de La Rioja y Axel Kicillof Buenos Aires y Ziliotto de La Pampa HOY aparecen como esa renovación tras la cumbre en los pagos de Carlos Saúl.
Esto es lo que vemos en ese arco político pero es justamente ahí donde surgen interrogantes claves de cara a las Legislativas del 2025 en principio.

Y EL PJ EN SANTA CRUZ?

El pueblo no vota lo que señale Cristina ni Máximo. Lo que pasaba en el pasado no pasa más. Al menos hasta hoy. No se vota más el sello partidario sin ver los que salen en la imagen. El peronismo debe renovarse y eliminar todo lo que no sume en las boletas. Para que el PJ tenga dirigentes potables para el voto deberán CORRERSE los pesos pesados barajar y dar de nuevo. Salvo Grasso, el resto de todo el cuadro K en su mayoría está «quemado» como se dice en la calle o son pianta votos.

Grasso con el gobernador riojano PJ Quintela

Por eso, y sin caer en favoritismo, hoy ese dirigente sería Pablo Grasso actual intendente segundo mandato en Río Gallegos, entre los Alicia Kirchner, Fernando Cotillo, Pablo González ex titular YPF, vicegobernador, Javier Belloni u otra figura que surja de intendencias de la Cuenca o desde las bancas legislativas (Ana María Ianni por mencionar una)
Grasso entre ellos fue el que quedó mejor parado porque sacó más votos después de Claudio Vidal en las elecciones. Habrá que ver cómo lo hace valer Grasso adentro del partido o si lo pasan por arriba y le plantan nombres como pasó en la carrera a la gobernación con el empresario K Polke que no arrastró un voto en la gente (NDR: El Frente de UPP fue con Polke, Grasso y Belloni y Vidal traccionó más junto a candidatos de su frente)

La fórmula de la derrota PJ 2023,

Tal vez por ello se entienda tanta pelea mediática entre Vidal y Grasso con carpetazos de chorro, corrupto, etc. Si Vidal lo denuncia por corrupto y la Justicia comprueba las acusaciones lógicamente cambia de lleno eĺ escenario político y otra sería la disputa. Pero eso aún no pasó. Desde afuera sólo es claro esto: a la gente la harta esta pelea y la crisis económica y su salida es lo que importa. Dejando esa señal palpable de la gente de lado vale saber qué señales concretas se darán ante la Justicia en Santa Cruz para que el pueblo sepa quién robó del Estado Público. Es política.

TIEMPOS DE VIDAL

Gobierna Claudio Vidal con el partido que creó en el 2019 para sacar al kirchnerismo, lo pudo lograr el año pasado con los votos y su gestión a 8 meses de actividad, ya muestra señales de equilibrio fiscal con pago de deudas al Estado Nacional (Créditos y Cammesa), acuerdos salariales, clases garantizadas con la infraestructura escolar en el DEBE.
Vidal en estos neses también apuntó a una pronta modificación de la ley electoral, logró derogar la Ley de Lemas, busca la boleta única y va detrás de acuerdos y consensos políticos y hasta con apariciones del líder de SER con el exgobernador Arturo Puricelli esta semana.


En los organismos de la provincia Vidal mete mano si no le sirve un funcionario o funcionaria, no se casa con nadie, y en los últimos días lo mostró con el ex titular de Pesca Harold Bark quién fue echado por escándalos personales que se hicieron público o bien el caso de Jazmín Macchiavelli en su salida como ministra de Desarrollo Social, un área clave que en tiempos de crisis no puede estar parada. Designó ahí a Luisa Cárdenas. Vidal reemplaza y no se casa con nadie.

Entre los funcionarios y funcionarias reemplazadas o echados, Macchiavelli en Desarrollo y la rápida separación del cargo de Bark.