La chance de que Alicia Kirchner sea reelecta nuevamente al frente de la gobernación en la provincia de Santa Cruz es real por varias razones: la estabilidad y paz social alcanzada en la provincia en tiempos de las peores crisis habidas en el país y el mundo.

Leandro Zuliani, ministro de Gobierno, de las piezas claves en la gestión de Alicia

También gana en fuertes chances si se confirman algunas postulaciones adentro del Frente de Todos con Pablo Grasso y Javier Belloni, cuyas figuras tranquilamente también pueden llegar a ser uno de ellos, el elegido por mayoría popular.

Pablo Grasso y su impronta transformaron Río Gallegos

Por qué afirmarlo? Justamente a razón de que hace bastante tiempo que la Oposición en Santa Cruz no genera un golpe de efecto después de que a nivel país y provincial sí lo haya causado en plena pandemia marcando errores desde la comodidad de la no gestión (legislativas 21).

Ignacio Perincioli, el ministro de Economía

La Oposición no está fuerte

El último que creció en los espacios políticos HOY OPOSITORES en Santa Cruz y desde el 2021 fue Claudio Vidal, el dirigente petrolero ahora anti K quien logró con SER una banca nacional como diputado en las elecciones intermedias sacándole una banca a Cambiemos que tenía dos y por encima del FDTs en la provincia. Sí. Pero posteriormente Vidal tuvo y está teniendo inconvenientes para sostener sus estructuras militantes y «ya no alcanza con la promesa de venite con nosotros que podés ser un/una petroka», eso ya fue.

Claudio Vidal SER y detras, Roxana Reyes CAMBIA SANTA CRUZ

Después de ese año Vidal sólo apareció presencialmente con manifestaciones recordadas como la de afuera de Casa de Gobierno contra Alicia bajo consignas de trabajo, pan y otras con el aparato de la comuna de 28 de Noviembre. Nada más.
Hechos relevantes que beneficien a la provincia a través del Congreso con proyectos logrados, nada. En redes sociales, a full.

Solo, Claudio Vidal, no mete miedo políticamente hablando; sabe que precisa acordar con Cambiemos si quiere ser gobernador.

Por el lado de Cambia o Cambiemos, UCR, ARI, ENCUENTRO CIUDADANO, surge el nombre de Roxana Reyes por encima del resto: Gardonio, Mestelán, el propio Costa o Zuvic ya que estamos. No hay una figura fuerte que vaya anticipando que las Elecciones 2023 por la Gobernación ya están prácticamente en la puerta de Alcorta. No alcanza con denuncias en Clarín, La Nación y sus canales. Hace falta territorio y caminar los barrios de Santa Cruz y no esperar que llueva fuerte para ir al San Benito y meterse en el barro pata la foto. No alcanza.

Otro punto a tener en cuenta a favor de Alicia es justamente su periodo, iniciado en diciembre de 2019 donde ella junto a su equipo de trabajo (Leandro Zuliani, Ignacio Perincioli, Claudia Martínez, García, María Grasso y otros) pudo otorgarle a su administración estabilidad económica y previsibilidad en un contexto altamente adverso en el país y mundo en materia financiera y económica con crecientes índices de inflación.
Sin ir más lejos alcanza ver Chubut y su padecimiento económico y social para saber cómo Alicia ubicó Santa Cruz en un orden nacional también algo tirante en cuestiones internas del Frente de Todos a nivel nacional.

Javier Belloni, adentro del FDTs está sólido

En definitiva, por el lado del Frente y con la Ley de Lemas con Javier Belloni y Pablo Grasso es alentador el caudal de votos y por el lado de la oposición, Reyes y Claudio Vidal que no se pueden ni ver, se necesitan en esta parada electoral para sumar y es a cualquier precio. Otra no hay. Caso contrario Alicia es muy probable que vaya a ser elegida y encare su tercer mandato en Santa Cruz.