La atención de la Argentina se concentra este lunes en el tribunal de Nueva York, donde la jueza Loretta Preska debe resolver una cuestión crucial en el litigio por la expropiación de YPF.
La atención de la Argentina se concentra este lunes en el tribunal de Nueva York, donde la jueza Loretta Preska debe resolver una cuestión crucial en el litigio por la expropiación de YPF: definir si suspende la orden que obliga a entregar las acciones de la petrolera como parte de pago de la multimillonaria sentencia de 16.100 millones de dólares.
Días atrás, la magistrada había notificado por escrito tanto a la Argentina como a los fondos beneficiarios del fallo, Burford y Eton Park, que este lunes tomaría una decisión sobre el pedido del Gobierno para la suspensión de la entrega de acciones. Esta medida es fundamental, ya que de no concederse, el país podría enfrentar posibles sanciones por incumplimiento mientras se sustenta la apelación en curso.
Cabe destacar que Preska también concedió a las partes «tres días adicionales» para recurrir a la Corte de Apelaciones, un paso que la Argentina ya cumplió el pasado jueves.
Qué podría hacer la jueza Loretta Preska
Si bien la fecha tope para que el país depositara los títulos de YPF en un banco de Nueva York era hoy, la jueza no se pronunciará sobre la cancelación o reversión de la orden original del 30 de junio. Lo que sí decidirá, y es el punto central de la jornada, es si otorga o no la suspensión de la entrega de las acciones mientras la Argentina continúa con su proceso de apelación en instancias superiores.