Los mandatarios provinciales se reunieron con representantes del banco en el Consejo Federal de Inversiones. El dinero será destinado para financiar fondeo a pymes y créditos corporativos.
En búsqueda de financiamiento debido a la postura del Gobierno nacional de no enviar fondos a las provincias con el objetivo de mantener el superávit fiscal, Gobernadores del Norte Grande se reunieron este jueves con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Del encuentro participaron los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta), junto con el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

La reunión tuvo lugar en el Consejo Federal de Inversiones, donde se anunció una línea de financiamiento por USD 200 millones para una primera etapa, en la que podrían participar las pymes, bancos intermediarios y diferentes rubros. Estuvieron presentes, además, el gerente general de BID Invest, James Scriven; el gerente del Cono Sur del BID, Morgan Doyle; la representante del BID en Argentina, Viviana Alva-Hart; y el jefe de la división de Instituciones Financieras, Diego Flaiban.
El BID Invest comunicó una línea de financiamiento para la región de 200 millones de dólares en una primera etapa. En principio la propuesta serían 100 millones para fondeo PYMES, 50 millones en Programa de Garantías a PYMES y 50 millones para créditos corporativos.

Asimismo, el foco estaría en atender las necesidades de las distintas regiones provinciales en base a financiamiento a corporaciones o cadenas de valor, reforestación, silvicultura, agricultura, minería y los montos se canalizarían a través de las instituciones financieras presentes en cada provincia.