La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) realizó una publicación en X paradesmentir una noticia falsa que publicó el medio El Cronista sobre posibles «bloqueos» y “retenciones” del organismo del estado al realizar compras en la plataforma china Shein.

Todo inició a través de una noticia publicada por el mencionado medio, titulada “Shein: ARCA bloqueará estas compras en agosto y retendrá los envíos no realizados que no cumplan esta regla.
Shein es una plataforma china de compras online, que gana cada vez más popularidad entre los argentinos, especialmente tras la flexibilización de las políticas de importación. Con precios muy bajos, una amplia variedad de productos y envío directo a domicilio, se posicionó entre las opciones más elegidas por los argentinos.
Ante esta desinformación, desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero realizaron una publicación desmintiendo la noticia. “La noticia que está circulando es FALSA, el proceso sigue igual. No se generó ningún requisito adicional en materia de control para este tipo de envíos”, expresaron.
Siguiendo con la publicación, aclararon que “el único cambio es una simplificación de la operatoria del Régimen de Courier, haciendo más transparente el proceso para todos”.
Además, especificaron que los consumidores pueden importar mercadería valuada en hasta USD 400 “sin pagar derechos de importación ni tasa estadística. Solo se aplica el IVA e impuestos internos, si corresponde”.
Para finalizar, destacaron que todos los detalles y la información oficial para este tipo de compras se puede consultar en la página oficial de ARCA y así evitar cualquier tipo de confusión.
Qué decía la noticia falsa
En el marco del crecimiento de compras en este tipo de sitios, el medio aseguraba que “puede haber ocasiones en que ARCA les bloquee las compras” y para evitarlo había que realizar un “trámite obligatorio”.
Además, desde El Cronista aseguraban que “la medida tiene que ver sólo con los paquetes que sean transportados por Correo Argentino”.
En tanto el supuesto trámite “deberá efectuarse una vez que les llegue el pedido a sus casas. Se trata de la notificación de que se recibió el pedido, el cual debería hacerse dentro de los 30 días posteriores a la recepción”.