Uno de los anhelos del hincha de Boca Juniors es poder contar con un reducto que pueda recibir a más gente, debido a que la demanda de tickets y la cantidad de socios supera ampliamente la capacidad actual. Sin embargo, dejar La Bombonera, o comprar los terrenos aledaños, parece no ser una opción viable.

En ese contexto, mientras el equipo sufre una de las peores crisis de su historia, trascendió que el presidente Juan Román Riquelme estuvo diagramando un proyecto superador a los actuales, que inclusive ya esaría en marcha con obras complementarias y externas a las tribunas.Con la concreción de todos los trabajos, el Alberto J. Armando pasaría de 56.000 a 71.000 o 83.000 espectadores (según la habilitación de FIFA respecto a los asientos).
El plan de obras es amplio, y cuenta con varias etapas. En la primera, se demolerían los actuales palcos y plateas preferenciales que dan a la calle Iberlucea, y se sacarían los bancos de suplentes para ser trasladados al lado opuesto del estadio. En ese lugar, las nuevas tribunas llegarían hasta el suelo, con una platea baja y otra media. Arriba de este último sector, se construirían nuevos palcos con balcones exteriores, elevando la cantidad de 86 a 240.
Mientras tanto, el túnel de ingreso para el equipo visitante al campo de juego sería demolido para dar paso al ingreso único que implementó FIFA, lo que permitirá acercar y rectificar el alambrado y extender los escalones. También se cerrarán los codos entre las tribunas populares y las plateas, obteniendo en total 10.000 lugares más.
Cuánto costarán las remodelaciones y por cuánto tiempo deberá Boca mudar su localía:
Según se conoció, la financiación de la obra se daría a través de ingresos genuinos del club, sumado a la venta de los nuevos palcos. En total, Boca gastaría 100 millones de dólares. En caso de no lograr costear la obra por completo, no se descarta la opción de acordar con un sponsor por el nombre del recinto.
En cuanto al tiempo que exigirían los trabajos, se especula entre tres y seis meses, donde el equipo debería mudar su localía a Vélez Sarsfield, el Único de La Plata o San Lorenzo.
El proyecto incluiría la concreción de obras complementarias, que ya se están dando en la actualidad. Por estas semanas se modificará el portón de ingreso de las delegaciones, y se agrandará la entrada de calle Brandsen, donde habrá una pantalla LED. En la paralela a la calle Irala, se dará la construcción de 16 ascensores para la conexión con las tribunas media y alta.
Otra de las novedades es la instalación de un patio de comidas sobre la zona de plateas, donde además habrá nuevos baños y se agrandarán los pasillos internos. Por otro lado, se techará el playón de estacionamiento y se sumarán 400 lugares.