La primera noche del reality de Telefé promedió más de 14 puntos de rating y, con picos de más de 16, duplicó en el rating al programa de las noches de El Trece.
El éxito de “Bake Off” fue inesperado: casi nadie se acordaba que el reality de pastelería iba en realidad por su segunda temporada, y el propio canal pateó el estreno de la temporada grabada en 2019 hasta 2020. El resto es historia: en el inicio de la cuarentena, días de estricto confinamiento y deseo de ver algo en la tele que no sean noticias de enfermos y muertos, el reality se convirtió en la gran sensación televisiva de 2020.
Telefé tomó nota, y redobló la apuesta. Con gran ingenio, decidió poner al aire con velocidad otro reality culinario, una nueva edición del siempre rendidos “MasterChef”, con varias temporadas al aire del canal, pero con un agregado: los participantes son famosos.
El lanzamiento fue con bombos y platillos: aprendiendo la lección de “Bake Off”, que comenzó a emitirse a deshoras y sin presencia en las redes y de golpe se convirtió en el fenómeno tuitero del fin de semana, “MasterChef Celebrity” no solo ocupará cinco días del prime time de Telefé, sino que además cuenta con una “host digital”, encarnada en la influencer Flor Vigna, que conducirá “MasterChef a la carta” con entrevistas, invitados, juegos y desafíos en las redes de @MasterChefargentinay de @telefe, todos los domingos en la previa de la Gala de Eliminación. Además, estará a cargo de los contenidos digitales exclusivos del programa, compartiendo todo lo que no se ve de los participantes y el detrás de escena de la competencia, en las redes. La idea es clara: en estos tiempos donde la televisión necesita reinventarse para no morir, la convergencia entre el aire televisivo y el rebote en las redes comienza a ser clave para acaparar la evasiva atención de los espectadores. (El Día)