El arrecifeño, múltiple campeón en las categorías nacionales, fue anunciado como piloto del Juncos Hollinger Racing para la temporada 2023; ayer ensayó con un auto de F.3 Sudamericana en el autódromo Oscar y Juan Gálvez.


En tres días, el automovilismo argentino provocó golpes de escena en el contexto internacional. La confirmación de que Agustín Canapino se sumará a la temporada de IndyCar con el Juncos Hollinger Racing resultó el epílogo de jornadas intensas, donde los pilotos nacionales se elevaron como protagonistas. Al anuncio del arrecifeño se sumaron el arribo de Franco Colapinto a la Williams Racing Driver Academy y al equipo MP Motorsport de la F.3 de la FIA, y el desembarco de Esteban Guerrieri en el Mundial de Resistencia (WEC) con el Floyd Vanwall Racing Team, donde compartirá asiento con el ex campeón de la Fórmula 1, Jacques Villeneuve, y Tom Dillmann. Tres nombres, tres categorías completamente diferentes y tres nuevas ilusiones para los fanáticos, que tendrán variedad de menú en las pantallas para acompañar las campañas.

El calendario de IndyCar, el nuevo desafío de Agustín Canapino

En 51 días, la categoría más importante de autos de fórmula de América dará comienzo. Será en el circuito callejero de San Petersburgo, en Florida, el 5 de marzo.

En abril, en tanto, habrá tres carreras: Texas (2/4), Long Beach (16/4) y Barber (30/4). En mayo llegará la prueba más esperada: las 500 Millas serán el 28, mientras que antes, el 13, se correrá la prueba de Indianápolis en el circuito.

Detroit (4/6), Road America (18/6), Mid-Ohio (2/7), Toronto (16/7), Iowa (22 y 23 de julio), Nashville (6/8), Indy Race 2 (12/8), Saint Louis (27/8) y Portland (3/9) serán la antesala de la última prueba de la temporada, el 10 de septiembre en el WeatherTech Raceway de Laguna Seca.